
La Celestina. Tragicomedia de Calisto y Melibea, de Fernando de Rojas.- Julio González Alonso
Adaptación de Luis Escobar Huberto Pérez de la Ossa Talleres de Artes Gráficas ARGES.- Madrid, 1959 Estamos en el siglo XV. Los Reyes Católicos anexionan
Adaptación de Luis Escobar Huberto Pérez de la Ossa Talleres de Artes Gráficas ARGES.- Madrid, 1959 Estamos en el siglo XV. Los Reyes Católicos anexionan
La Cueva de Montesinos existe; es uno de los lugares reales de la novela de Cervantes. Lo que en ella ocurrió puede prestarse a interpretaciones
Miguel de Cervantes se refiere a don Quijote como “el ingenioso hidalgo”, en la primera parte de la novela, y como “ingenioso caballero” en la
Los escritores debiéramos ser castigados —y me temo que lo somos ya— por los dioses. Una y otra vez nos empeñamos en alcanzar no sabemos
El Quijote no sólo recoge gran parte de la poesía de Miguel de Cervantes en los poemas intercalados a lo largo de los sucesivos capítulos
Copyright © 2021 Editorial Alaire | Todos los derechos reservados