
Humanismo y erasmismo en Cervantes y el Quijote
Autor: Julio González Alonso El desafortunado lance de Miguel de Cervantes con Antonio Sigura (1568), maestro de obras de la Corte, en el que
Autor: Julio González Alonso El desafortunado lance de Miguel de Cervantes con Antonio Sigura (1568), maestro de obras de la Corte, en el que
Autora: Rosa Marzal. El día 18 de noviembre de 2016 Alaire cumplió nueve años de historia, y qué mejor manera de celebrarlo que vistiendo de
Revista Alaire. Nueve años no es nada. [box]Edita: Asociación Poético Cultural Alaire. www.editorialalaire.es info@editorialalaire.es Director: Rafel Calle Dto. de contenidos: Hallie Hernández Alfaro Dto. técnico:
Autor: Rafel Calle Para mí no es una sorpresa que los sitios web se vayan imponiendo como el medio ideal para publicar poemas. Desde
Autor: Rafel Calle Para hablar del ritmo en la poesía, creo que debemos partir del ritmo en la escritura, es decir, el ritmo producido cuando
Autor: Armilo Brotón Apenas cumplidos los tres años, su familia se traslada a la Pola de Gordón, en la montaña central leonesa. En León terminará
Selección de Pablo Ibáñez Tiempo de andar descalzo Pilar Morte Si me hubieran dicho a tiempo que era primordial ser feliz, que el
Autor: Guillermo Cuesta Poesía es una fórmula literaria que se caracteriza por ser la más pura manifestación que la palabra acopla al sentimiento, a la
Autora: Rosa Marzal “La vida es una letra de inmenso corazón que levanta sus brazos frágiles hacia arriba clamando de continuo ¡La vida es
Autor: Fran Ríos Pilar se desnuda en el pasillo. Se queja de los zapatos. Siempre se queja. Jamás prescinde. Ni de los zapatos ni
Autora: María José Honguero Lucas Hoy he comprado un puzzle en blanco, sin dibujo, sin vida, sin nada excepto sus piezas, un montón de partes
Autor: Ramón Carballal Se coló en la fiesta por equivocación. Las dos casas eran idénticas. Sus fachadas de ladrillo rojo, la disposición de los
Autor: Vicente Fernández Cortés LAS CLASES DE ESPAÑOLES SEGÚN D. PÍO BAROJA* Corría el año 1904 y aquella tertulia, que había abierto el gallego Valle-Inclán
Autora: Hallie Hernández Alfaro Entrevistados: Manuel Alonso, Víctor F. Mallada, Armilo Brotón. Tres escritores de poesía, visionarios diferentes del multiuniverso creativo, compañeros de Alaire y
Autora: Hallie Hernández Alfaro Entrevistados: Rosa Marzal, Luis Muñiz, Ramón Carballal.Tres poetas únicos en su estilo, finísimos arquitectos de la palabra, miembros del proyecto Alaire
José Manuel Sáiz, Julio G. Alonso, Víctor F. Mallada, J. J. M. Ferreiro en el café Comercial. Madrid 2013. [box]Edita: Asociación Poético Cultural Alaire. www.editorialalaire.es info@editorialalaire.es
Algo de nuestro tiempo (Julián Borao) Ese tiempo fue el tiempo de las lámparas rotas, fue el tiempo del impulso que fragmentó lo intacto, la
Se trataba de hombres todavía jóvenes, posiblemente demasiado para llevar el tipo de traje con el que pasaban revista. Seguro que por momentos se sintieron
LOS PASOS ENCONTRADOS “Si algo sucede una sola vez, no tiene porqué volver a suceder; si sucede dos veces necesariamente sucederá una tercera”. Pavlo Cohelo.
Algún día todos tendrán que seguir al caminante. José Luis Calva Zepeda I. Seguramente Thomas Harris habría esbozado una sonrisa si la noticia que
La posteridad, y la decisión última del autor, han hecho que conozcamos el Quijote con el nombre exclusivo del caballero andante; pero no es menos
URSULA WÖLFEL 1922 (RFA). Maestra. Sus obras de marcado contenido social han sido traducidas a más de quince idiomas; Premiadas una por una y en
“palabras no destinadas, como las palomas de después, al sacrificio de la comunicación” María Zambrano La extensión, ese lugar donde las palabras comienzan a coincidir
BLADE RUNNER La ciencia ficción ha sido desde sus orígenes un género ligado a la serie B, que se exportó del cómic al cine allá
José Juan Martínez Ferreiro es licenciado en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela y trabaja como Profesor de Enseñanza Secundaria en la especialidad
El Poema del Método (Primera parte) Rasgos líricos en el Discurso del Método de René Descartes El Éxodo René Descartes nació en La Haye en
“LA CENA DE LOS GENERALES” El 16 de octubre de 2008 se estrenó en el Teatro Lope de Sevilla la comedia La cena de los
“Corre el rumor, Fidentino, de que recitas en público mis versos, como si fueras tú su autor. Si quieres que pasen por míos, te los
LA IMAGEN PROFUNDAMENTE COTIDIANA DE LA POESÍA La voz de Eloy Sánchez Rosillo (Murcia, 1948) es uno de los referentes de la poesía española contemporánea,
En todo el mundo, en millones de familias, son las madres quienes más asumen la labor de velar por la salud, la alimentación, la educación
¿Cuántos de nosotros hemos sentido que las paredes de ciertos lugares se nos caían encima? o ¿sentirnos completamente incómodos en algún lugar sin una razón
Cuando, tras varios años de dedicación a la docencia en un instituto de educación secundaria, uno tiene la posibilidad de recorrer en bicicleta lugares como
Durante esta época del año, es cuando comienza la necesidad de perder el peso, ya sea el que se ha acumulado durante el invierno o
Según una encuesta realizada por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración en 2008 más del 70% de los españoles presenta enfermedad periodontal una dolencia
¿Hasta qué punto piensa que es acertado afirmar que más de la mitad de los jóvenes de este país precisan tratamiento de ortodoncia? Las alteraciones
La pérdida de dientes supone para cualquier persona una situación traumática que tiene consecuencias psicológicas por la valoración negativa que se hace de la propia
La medusa es un animal que pertenece al grupo de los cnidarios. Habita en casi todos los mares. Hay más de cuatro mil especies y
Actualmente arreglar la nariz sin tener que pasar por el quirófano ya es posible. esta técnica se conoce por el nombre de rino modelación a
La alopecia androgenética es un problema que preocupa y ha preocupado al hombre desde la más remota antigüedad. Prueba de ello son los curiosos tratamientos
ESENCIALMENTE LOS OJOS Transmite esa humanidad que parece imprescindible cuando nos ponemos en manos de alguien para que nos cure un problema de los ojos.
PASEO PEREDA (Mari Cruz Agüera) Aquí me tienes hoy, gata en celo que surca tus tejados. Las olas que humedecen balaustradas me salpican los dedos.
SABERTE ME RESULTA INEVITABLE (Rafael Calle) No podrás entender mi pensamiento porque ni yo consigo descifrarme. Soy una dicotómica manía, seguramente tonta; se asusta cuando
Si la nieve no tuviera para mí, aún como cuando era niña, tanto de mágico, ¿hubiera olvidado las últimas páginas del relato de James Joyce,
La obra de Gabriela Mistral es, en resumidas cuentas, la obra de una de las más importantes poetas de la historia. Ella, residente americana y
Pedro Garfias Mayo de 1901- Agosto de 1967 “De obscuro pájaro ganchudo la faz, reverso insólito de un alma luminosa, melancólica, manadora de sueños, como
La cabeza que mira al mar En el año 1999 hice un viaje de vacaciones a Chile. En dicha ocasión visité la casa-museo de Pablo
“Lo que más me atormenta del lenguaje…Es que no sea suficiente… Y lo que más me angustia de la escritura es que no te describa.
Alejandra Craules Bretón, poeta mexicana nacida en la Ciudad de Puebla. Estudió Letras Españolas en la Universidad Veracruzana y se diplomó en Creación y Apreciación
Cualquier fecha, momento, época del año u ocasión, son buenas para ponerse delante de una obra como el Quijote y descubrir motu propio la riqueza,
Alguien escribió una vez, en relación al arte, que “el mecenazgo se adecúa a los tiempos y cumple una función de vertebración social y de
Copyright © 2021 Editorial Alaire | Todos los derechos reservados